ASPECTOS SOCIALES Cuando 1965 se establecieron las prioridades, se tomaron como éstas: el aumento de la calidad de la vida urbana el aumento de las zonas verdes y de los transportes. Muy importante este primer punto del incremento de la calidad de la vida urbana. Desde primer momento uno de los motores que movió la locomotora de Curitiba fue el aspecto social ,  y ésta es una de sus manifestaciones. El programa fue un plan de cara a la población y no fue promovido, al menos a simple vista por ningún grupo de presión económica potente, que hubiera sido capaz de hacer algo así en pocos años. La ausencia de coches perjudicaba al sector de los combustibles y otras industrias contaminantes .. Fue una decisión de cara lo social que debido a falta de apoyo privado, por razones obvias, y a la falta de presupuesto público o de hacerse con cabeza, que lo que se usó cuando falta el talonario. Pero ¿Qué hay de lo social? Las chispa que desencadena el fenómeno Curitiba fueron los efectos de las inundaciones. La población que se  agenda en las asentada en la zona se inunda hables sufrió las consecuencias. En ellos se pensó cuando se decidieron a convertir aquella zona en zona verde, siendo en la actualidad, la ciudad con más zona verde por persona del mundo.  importantísimo en la construcción de Curitiba ha sido la enseñanza. La cultura de esa ciudad, esa tradición de respeto al medio, en gran parte debido a las restricciones económicas primero, y de ecologismo después, se ha intentado repartir a todos los sectores de la sociedad. así unos faros-bibliotecas de curioso aspecto reinan cada barrio de la ciudad. En lo alto de cada faro un policía vigilaba el barrio: de una vez   guarda la biblioteca y vigila el barrio, una manera muy inteligente de aprovechar el dinero.  El programa LICEU  es un brava de inserción de inmigrantes y estudiantes en el mercado laboral  El programa LINE TO WORK  El programa es un programa parecido pero impartido en los barrios más pobres de la ciudad. ciudad impartido las clases y las imparten  autobuses reciclados estos cursos, al igual que los del programa anterior, son de tres meses. Se calcula que este programa ha sacado de las cabezas hacia mi persona que ahora son parte de la población activa de Curitiba.   Cuando la educación el trabajo los suficientes, como es el caso de los drogadictos, hay granjas de Rey inserción pública y no solo de las O.N.G. ..  las favelas  sólo un problema importante. En Brasil no tienen tanto dinero como de España para hacer mil viviendas sociales y se las arreglan como pueden. Recientemente están planteando un gran área en una zona libre de la ciudad. Han construido infraestructura: sanitario, agua corriente... y lo dividen en lotes.  construcción, con cada lote repartido se reparten además dos árboles, una hora con un arquitecto que le da alguna idea conocer su casa. Se ha creado una " calle de la tecnología"   para enseñarles a hacerse sus casas ellos mismos . esto es comprensible para un país que no tiene apenas dinero.
 
  
REALIZACIÓN 
Realizadores: Francisco Ragel Bustamente, David Lucena Ocaña, Lourdes Padilla Palomino, Noelia Picó Jimenez , Marco Antonio Pizarro Méndez y Javier Durán García 
 

                   AQUÍ PARA SUGERIR              Enlaces.  página principal , página de clase

EN CONTRA DE NUESTRAS INTENCIONES , ESTA PÁGINA SE VE MEJOR CON EXPLORER QUE CON NETSCAPE: TIENE UN ARCHIVO DE SONIDO QUE NO SE EJECUTA EN NETSCAPE Y UNAS LETRAS MÓVILES QUE NO SE MUEVEN EN EL NETSCAPE.